Ingredientes:
Sustituto lácteo (concentrado proteico del suero de leche, sólidos de la leche), maltodextrina, cereal de arroz, quinua, (cañahua, amaranto), colágeno hidrolizado, almidón hidrolizado, sucralosa.
Vitaminas y minerales: Acetato de retinol, ascorbato de sodio, trifosfato de calcio, fumarato ferroso microencapsulado, colecalciferol, acetato de D-alfa tocoferol, vitamina K, mononitrato de tiamina, riboflavina, niacinamida, clorhidrato de piridoxina, cianocobalamina, ácido pantoténico, ácido fólico, fósforo, cromo, selenio, yodo, magnesio y zinc, ácido graso docosahexaenoico y eicosapentaenoico microencapsulados, sabores artificiales permitidos, ácido fumárico, mono y diglicéridos.
Omega 3, Ácido docosahexanoico (DHA): Acido graso que pertenece a la cadena larga de los aceites de pescado. Es considerado uno de los constructores de tejido cerebral. Es particularmente abundante en la materia gris del cerebro y de la retina.
Omega 3, Ácido Eicosapentaenoico (EPA): Ácido graso de cadena larga del aceite de pescado. Considerado como vital en el mantenimiento saludable de las funciones del cuerpo y se ha demostrado que ayuda a proteger y mantener la salud a largo plazo.
Dosificación:
Una ración (30 g) al día en 150 ml de agua, leche o jugo de frutas.
A un vaso de 150 ml agregue una cuchara dosificadora o 3 cucharas soperas colmadas de (30g) de Carmelo®. Adicione una pequeña cantidad de leche fluida, agua o jugo de frutas. Batir hasta que se disuelva. Llene el vaso con el líquido utilizado, mezclando constantemente. Disfrute Carmelo®, tibio o frio, a cualquier hora del día.
12 meses a partir de la fecha de fabricación. Una vez abierto el envase, consumir el producto dentro de los 60 días.
Se debe conservar en lugar seco y fresco a una temperatura no mayor a 30 ºC.
Carmelo® está indicado en las personas de la tercera edad, para el tratamiento de las deficiencias y/o carencias nutricionales.
Contraindicaciones Está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a alguno de los componentes del producto. En casos de anemia perniciosa.
Precauciones Insuficiencia renal y/o hepática. Diabetes tipo I. Pacientes con dietas con restricción de sodio.
Reacciones Adversas En pacientes sensibles es posible que se presenten efectos gastrointestinales pasajeros como distensión abdominal, náuseas, estreñimiento, diarrea u otros.
Interacciones medicamentosas No descritas.